jueves, 5 de marzo de 2015

Los niños: ¿demonios o ángeles?

Cuando hablamos de los niños, algunos creen que se trata de demonios que siempre están gritando y llorando. Porque son tan simples y descontrolados. Sin embargo, por lo contrario, son ángeles puros, directos y vivarachos. A los niños les falta el conocimiento correcto de las cosas alrededor de ellos. Por lo tanto, tienen una gran curiosidad por saber todo lo que es desconocido y concreto. Les gusta copiar el gesto, la conducta y la manera de hablar de otras personas. 
En la enseñanza como lengua extranjera para los niños, pienso que los profesores deben elaborar el plan conveniente y adoptar la metodología correcta según las características y las necesidades de los niños. Por ejemplo, les gustan mover y divertirse, tenemos que realizar actividades lúdicas y juegos; les encantan las cosas atractivas, podemos utilizar las tarjetas multicolores y los objetos de diversas formas; necesitan los elogio y las estimulación, debemos hacerlos frecuentemente, etc. 
Como profesor de ELE para niños, tenemos que cuidar más en el proceso de trato con los menores. Es necesario observar y darse cuenta de sus sentimientos y necesidades mientras enseñar los contenidos lingüísticos. Además, es importante controlar el ritmo de la clase, es decir, la repetición es imprescindible. Me parece que estar en contacto con los padres para intercambiar las ideas es una manera de conocer a los niños también. 
Por último, los profesores tienen que reflexionar y autoevaluar constantemente debido al la diversidad de situación de esto grupo meta especial.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario